J.M. ESTARTÚS
“Relieves Comprometidos y Esculturas”
Del 19 de Enero al 25 de Febrero
De Lunes a Sábado de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21.00
C/Villanueva, 40. 28001. Madrid
“Relieves Comprometidos y Esculturas”
Del 19 de Enero al 25 de Febrero
De Lunes a Sábado de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21.00
C/Villanueva, 40. 28001. Madrid

Por un lado se mostrará una pintura de fuerte impacto social. Piezas en las que Estartús ofrece una visión personal sobre los diferentes conflictos globales. Materias y texturas escapan del soporte bajo una solemne monocromía, implicando al observador en mensajes cargados de compromiso.
Estartús plantea en cada obra una interpretación íntima sobre distintas problemáticas sociales a raíz de los últimos acontecimientos en el nuevo contexto internacional. Política, identidad, género o igualdad, son algunas de las cuestiones abordadas tras un proceso de investigación a su paso por distintos países de Asia y África.
Partiendo de citas de grandes autores de la historia del pensamiento, Estartús desarrolla manifiestos pictóricos donde materiales y estilos se mezclan. Así, pigmentos, resinas o colas conviven con la figuración más pop y analítica
Completará la muestra un conjunto de esculturas de nueva producción. Piezas de estética minimalista de gran pureza en sus formas, donde se vuelve a hacer evidente el dominio de la técnica en materiales tan dispares como el mármol o el hierro.
Jaume Estartús, suma de esta manera otra nueva etapa a una extensa carrera donde figuran exposiciones para centros de referencia a nivel internacional como Centro Conde Duque, Sala Retiro o Fundación Vicente Ferrer Chicago. Y sus obras forman parte de importantes colecciones en más de 25 instituciones públicas y privadas, como el Centro de Arte Contemporáneo CAC de Málaga, Casa Real, Biblioteca Nacional o Fundación Álvaro Mutis.
Durante el acto de inauguración se presentará el catálogo razonado "Relieves comprometidos y esculturas", que comprende la producción del artista Estartús entre los años 2010 y 2011. Una completa edición en tapa dura con más de 200 páginas, que aportará nuevos puntos de vista sobre de las piezas que componen la exposición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario